Chiles Rellenos Mexicanos Y Veganos
A veces el corazón manda y mi corazón no deja de pedirme chiles rellenos mexicanos. ¿Pero se pueden hacer chiles rellenos veganos? ¡Claro que sí! Al principio tuve mis dudas porque en realidad no estaba segura que la receta funcionaría. Sin embargo después de varios intentos el resultado fue fantástico. Los chiles están crujientes por fuera y rellenos de queso vegano por dentro.
Solo te tengo que avisar que esta receta no es saludable. Los chiles están fritos en aceite, pero siguen siendo 100% veganos. Hace unas cuantas semanas decidí que iba a dejar de cocinar con aceite, ya que en realidad no tiene nutrientes ni muchos beneficios para la salud. Como podrás ver no he sido muy exitosa. ¡No puedo creer que me ha costado más dejar el aceite que el queso! Pero como ya lo he dicho antes, hay ocasiones y momentos especiales en nuestra vida que merecen celebrarse con un platillo especial, aunque no sea el más saludable. Pero si estás buscando una versión saludable puedes probar este chile relleno de quínoa y calabacitas.
La Receta: Chiles Rellenos Mexicanos Y Veganos
Para esta versión vegana de chiles rellenos utilicé dos tipos de queso. No soy fan de los quesos veganos procesados pero decidí arriesgarme y compré el queso monterey Jack de la marca follow your heart. El otro queso que utilicé fue mi queso de macadamia o almendra. Los dos quesos funcionaron muy bien con la receta. El queso de follow your heart es parecido a un queso tradicional, se puede rallar, rebanar y derretir. El único problema que tuve es que el queso no se derritió al freír el chile, pero metí el chile unos cuantos segundos en el microondas y listo. El queso de macadamia es similar a un queso fresco, entonces no se derrite. Los dos tipo de chiles salen riquísimos pero los vas a tener que probar para decidir por ti misma. ¡Provecho!

Chiles Rellenos Mexicanos Veganos
Ingredients
- 4 Chiles Poblanos, asados y pelados
- 280 g Queso vegano. rallado
- 3 Tomates, grandes, cortados en cuartos
- 2 dientes Ajo, pelados
- 1/2 Cebolla pelada, cortada en trozos
- 2-3 tazas Aceite vegetal
Mezcla para Capear
- 1/2 taza Harina de trigo
- 1/2 taza Fécula de Maíz (maizena)
- 1/2 cdta. Sal
- 3/4 taza Agua mineral
Instructions
- Una vez que tus chiles estén asados y pelados, utiliza un cuchillo para hacer un corte longitudinal para extraer las semillas (opcional) y rellenarlos.
- Rellena los chiles con tu queso vegano favorito y utiliza un palillo para cerrar el chile. Reserva para usar después.
- Para hacer la salsa: licua los tomates, el ajo y la cebolla.
- Calienta una olla mediana a temperatura media y agrega la salsa de tomate. Deja hervir suavemente de 7 a 10 minutos o hasta que la salsa se empiece a espesar. Sazona con sal y pimienta y reserva para usar después.
- Mezcla para capear los chiles: en un tazón grande combina la harina, fécula de maíz y sal. Vierte el agua mineral en el tazón y bate bien.
- En un sartén grande calienta el aceita a 180°C.
- Sostén un chile de la parte superior cerca del tallo y sumérgelo en la mezcla sin soltarlo. Deja escurrir el exceso de la mezcla y coloca el chile en el sartén con el aceite. Deja freír aproximadamente 5 minutos de cada lado.
- Repite el mismo proceso con el resto de los chiles
- Coloca las chiles ya fritos en un plato con toallas de papel para absorber el exceso de aceite.
- Sirve los chiles sobre la salsa de tomate.
Notes
Hola, gracias por tu receta la estoy haciendo porque cuando la leí se me hizo agua la boca. Pienso que la receta si es saludable no importa que se tenga que utilizar aceite para freír, puedes optar por el aceite d coco en forma líquida y no les dará ningún cambio de sabor, por otro lado, se te olvidó mencionar en la lista de ingredientes la cantidad de agua mineral.
Hola Claudia, gracias por hacerme saber lo del agua mineral. Ya modifique la receta. ¡Espero que te gusten!
Hola! Aparte de ese tipo de quesos que mencionas, hay alguno de alguna otra marca, que sean ricos y los vendan en tiendas como soriana o HEB??
Yo compre en City Club un queso vegano marca Veggie Cheese muy rico y grarina delicioso, tipo mozarella.
Ya me diste una idea de que hacer este día de la independencia!!!1
Yo tampoco uso aceite. Trata de usar la freidora en aire (air fryer), es fantastica.
Gracias por el consejo, todavia no tengo una.
Hola, saludos desde Perú, se ve delicioso, aquí tenemos algo parecido, se llama “Rocoto Relleno”, es un platillo típico de la ciudad de Arequipa, al sur del Perú.
En poco voy a visitar Ciudad de México, espero probarlos a ver que tan picante puede ser.
Saludos!