Chilaquiles con Mole Veganos
Esta publicación fue creada en asociación con Hernán y puede incluir enlaces de afiliados.
¿Chilaquiles con mole? Si nunca los has probado te estás perdiendo de una delicia. Estos chilaquiles con mole están acompañados con frijoles negros, espinaca, crema de almendras y queso cotija vegano. ¡Es la combinación perfecta!
Estoy bien emocionada porque te tengo que contar de este mole que me encontré por casualidad. En Octubre mi familia y yo fuimos a un festival del Día de los Muertos en San Antonio y allí estaban vendiendo una pasta de mole. Me acerqué por pura curiosidad y descubrí que el mole Hernán es vegano, de México y no contiene conservadores. Platiqué un rato con la fundadora de la compañía y resulta que es de mi pueblo Acuña/Del Rio. ¿Puedes creerlo? ¡De hecho, las oficinas de Hernán mole están en Del Rio!
Me gustó tanto el mole que pensé que sería perfecto para compartirlo en el blog. Hay dos versiones disponibles mole poblano y mole pipián. Desafortunadamente para los que viven en México, Hernán solo está disponible en Estados Unidos. El mole en si, está hecho en México artesanos y productores, muchos de los cuales nunca han vendido sus productos en fuera de sus mercados locales y sus ciudades.
No sé si te habrás dado cuenta, que mi blog no tiene muchas recetas patrocinadas por compañías externas. Esto es por qué no he encontrado muchos productos a los cuales les pueda dar todo mi apoyo y que sean relevantes para aquellos que están buscando recetas veganas y mexicanas. Bueno, Hernán es una compañía que promueve la cocina y cultura mexicana y le brinda más oportunidades a los artesanos mexicanos y eso si el algo que pueda apoyar y que pienso que a ti también te gustaría apoyar.
Chilaquiles con Mole Veganos
Ingredients
- 24 Tortillas de maíz, cortadas en tiras o triángulos pequeños
Guiso de Vegetales
- 1/4 taza Agua
- 1 dientes Ajo, finamente picado
- 227 g. Espinaca
- 1 lata (425g) Frijoles negros, colados
Mole:
- 1 frasco (204 g.) Hernan Mole Poblano (ver nota)
- 2 tazas Caldo de vegetales
Guarniciones
- Crema de almendras (ver nota)
- Queso Cotija vegano (ver nota)
- 1 Cebolla blanca finamente rebanada en aros
Instructions
- Precalienta el horno a 200°C. Coloca las tortillas cortadas sobre una charola cubierta con papel pergamino. Hornea de 15 a 20 minutos o hasta que estén dorados y crujientes. (También se pueden freír en aceite o también puedes comprarlos ya hechos.) Retira del horno y reserva para usar después.
Guiso de Vegetales:
- Calienta un sartén grande a temperatura media y agrega ¼ taza de agua. Agrega el ajo y deja cocer por 1 minuto. Agrega la espinaca y mezcla bien.
- Una vez que la espinaca empiece a cocerse (aprox. 2 minutos) agrega los frijoles negros y mezcla bien. Sazona con sal y pimiento.
Mole:
- Calienta una olla grande a temperatura media. Vierte 1 taza de caldo de vegetales y la pasta de mole (todo el frasco). Mezcla bien.
- Una vez que se disuelva la pasta de mole y empiece a hervir suavemente agrega la segunda taza de caldo de vegetales. Tal vez parezca que el mole no está lo suficientemente espeso, pero no te preocupes, el mole se espesa al momento de enfriarse aunque sea un poquito. Hierve suavemente, mezcla bien y retira del fuego.
Todo lo demás:
- Asegúrate que tu mole tenga la consistencia adecuada. Debe tener la consistencia de una crema (sopa). Si es necesario agrega más caldo de vegetales.
- Agrega las tortillas y el guiso de vegetales a la olla con el mole. Mezcla bien. Sirve inmediatamente con crema de almendras, queso Cotija vegano y la cebolla.